
ATRAVESADAS
Taller de lecto-escritura cuyo objetivo es dar a conocer autoras de diferentes países, tomando como principal motivación los países de las 7 maravillas del mundo.
La idea es atraversarnos con las palabras de autoras para, luego, poder utilizar las herramientas literarias, que nos haya dejado la lectura crítica respecto a las obras leídas, en nuestra escritura.
¿Qué ofrece este taller?
Este taller de lecto-escritura no es solo un espacio para leer sobre mujeres y a mujeres, sino que mezcla diferentes mundos artísticos (tales como la danza, la pintura, las letras, etc) con la historia (sobre mujeres, sobre el feminismo y desde que lugar escribió cada mujer), sumado a diferentes tips y consejos sobre herramientas de escritura y corrección de estilo para que las alumnas puedan pulir, aún más, sus manuscritos.
Contamos con tres facilitadores del taller, siendo que cada una aportará desde un lugar complementario a las demás. De esta manera, podemos crear un espacio en donde diferentes puntos de vista sean puesto en la reunión y las alumnas puedan mirar las diferentes lecturas críticas en varias perspectivas.
Incluye 8 clases, 1 vez a la semana con una duración de 2 horas la cada encuentro. Es online, a través de meet o zoom. Por cada encuentro, se enviará el material utilizado en clases con la información recolectada por nosotras, links con referencias, videos que creamos que aporte, y muchas cosas más. También, enviaremos lecturas que nos basaremos para el encuentro, y una lista de libros que tengan que ver con el tema que hablamos.
Nada es obligatorio leer, solo es para que tengan donde acudir si algo les interesó y desean saber más.
La idea es abrir el panorama de autoras extranjeras y leer cosas diversas, en diferentes tiempos para poder aportar a nuestra escritura. Por lo mismo, será enviado ejercicios de escritura que podrán hacer en casa y en donde van a poder compartirnos a través de classroom. No es obligatorio, leeremos todo y les llegarán mensajes de nuestra parte a medida que eso pase.
CONTENIDO:
-
MÓDULO 1: Literatura de Jordania.
-
MÓDULO 2: Literatura de Brasil. Tendremos de invitada a Daniela Espíndola.
-
MÓDULO 3: Literatura de México.
-
MÓDULO 4: Literatura de Perú.
-
MÓDULO 5: Literatura de China.
-
MÓDULO 6: Literatura de Italia.
-
MÓDULO 7: Literatura de India.
-
MÓDULO 8: Encuentro de cierre, en donde pondremos a disposición todas las herramientas literarias aprendidas.
Si deseás ver un poco sobre nosotras, nuestros instagram son @analaxra @laramaqueira y @vangggge, en donde podrás ver que hace tiempo estamos en espacio de mujeres, de escritoras, de las letras, literatura y el arte en general.
Para temas de horarios y precio, podés consultarnos por nuestras redes sociales o en la casilla del mail abajo.
¡Te esperamos!
¿Quiénes dictan?
.jpeg)
Ana Laura Castelarin
Escritora. Autora de "Siete viernes a la semana" (Tinta Libre, 2021). Correctora en Miríficas Ediciones. Estudiante de Licenciatura en Letras y Tecnicatura en Edición Editorial (UBA). Facilitadora de talleres de escritura y cursos de edición editorial. Organizadora de "Destacadas", un Club de Lectura con el objetivo de visibilizar a escritoras independientes. Coordinadora de la Red de Escritoras Argentinas.

Lara Maqueira
Escritora. Autora de una novela de misterio y suspenso: "Stopzkux, los columpios se mueven solos" (2018, reed. 2021) y de un poemario: "Por cada amor muere un alma" (2021). Fundadora de la Red de Escritoras Argentinas (2019). Facilitadora de talleres de escritura. Acompañante de mujeres en situación de violencia y vulnerabilidad. Redactora en la revista Bikini Burka. Maquetadora en Miríficas Ediciones.